El grupo municipal han explicado las razones que los llevaron a presentar una enmienda en el Pleno de marzo para separar el pago de la plaza dura de Viña Lola de otras modificaciones presupuestarias y han reiterado su rechazo a un proyecto que, aseguran, no responde a las necesidades de la ciudadanía

Desde Unidas por Valdepeñas se han mostrado críticos con la construcción de la Plaza Viña Lola, ubicada junto al Parque Comercial del Ángel. "Desde el principio nos opusimos a este proyecto porque entendemos que no está pensado para los habitantes de Valdepeñas, sino para embellecer y potenciar la actividad comercial de la zona", ha explicado el concejal David Casado. Además, han denunciado que la plaza no está terminada, ya que falta parte del parque infantil, a pesar de que el equipo de gobierno insista en su finalización.

El grupo también ha destacado que la aprobación del pago contó con el apoyo de VOX, lo que consideran una contradicción respecto a la postura que este partido ha mantenido en otras modificaciones presupuestarias.

Crítica a la ubicación de las viviendas de protección oficial

Otro de los puntos abordados ha sido la cesión de 15.000 metros cuadrados para la construcción de viviendas de protección oficial en las afueras de la localidad, próximas al Parque Comercial del Ángel. Unidas por Valdepeñas ha criticado que esta ubicación aleja a los vecinos de los servicios esenciales y puede contribuir a la creación de guetos. "No podemos permitir que se sigan construyendo viviendas de protección oficial en zonas periféricas sin acceso a colegios, con un centro de salud a más de dos kilómetros y con escasa conexión con el centro", ha denunciado Casado.

El grupo ha propuesto como alternativa la parcela que actualmente ocupa la Policía Local, que quedará libre cuando se complete su traslado a la Avenida de los Estudiantes. No obstante, han advertido que no tienen acceso al inventario de bienes municipales, lo que dificulta la búsqueda de otras posibles ubicaciones.

Defensa de la municipalización de servicios

En cuanto a la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio, Unidas por Valdepeñas ha reiterado su apuesta por la municipalización del servicio y ha criticado la adjudicación a una empresa privada que, según han denunciado, precariza las condiciones laborales de las trabajadoras. "El equipo de gobierno se comporta como un matón con los débiles y como un lacayo con los poderosos", ha declarado el portavoz del grupo, Alberto Parrilla, haciendo referencia a las prácticas de la empresa adjudicataria a nivel provincial.

Asimismo, han informado sobre el avance de la municipalización del servicio de limpieza de edificios municipales, cuyas mociones fueron aprobadas en comisión informativa y ya han dado lugar al inicio del expediente. "Esperamos que el estudio económico financiero se complete lo antes posible para que la gestión directa pueda implementarse antes de que termine la prórroga del actual contrato en febrero de 2025", ha indicado Parrilla.

Desde Unidas por Valdepeñas han asegurado que seguirán defendiendo una gestión municipal que priorice el bienestar de la ciudadanía y el uso responsable de los recursos públicos.